
Premios Josep Albert Mestre
Novena Edición Granada 2020
El jurado de los Premios Mestre, en su edición de 2019, ha resuelto conceder los siguientes premios en las respectivas categorias:
Primeros Premios
Ciclos Formativos de Grado Medio
Pedro Xavier Cervantes Rubio
EA de Ciudad Real
Proyecto: Human Only
CF Asistencia en el Producto Gráfico Impreso
Ciclos Formativos de Grado Superior
Daniel Yeray Morcillo Aparicio
EASD de Mérida
Proyecto: Volátil
CF Cerámica
Enseñanzas Artísticas Superiores
Davinia López Mora
EASD de les Illes Balears
Proyecto: Gestos, vajilla adaptada
ESD Diseño de Producto
Proyectos seleccionados
El jurado ha considerado igualmente seleccionar los siguientes proyectos:
Ciclos Formativos de Grado Medio
María Jesús López de Prado
EASD e Mérida CFGM
Proyecto: Pan de las piedras
CF Reproducciones Artísticas en Piedra
Silvia Díaz Martínez
EA Roberto Orallo, Cantabria
Proyecto: Deriva
CF Procedimientos de Joyería Artística
Ciclos Formativos de Grado Superior
Georgina Sansalvador Ripoll
EASD de Alcoi
Proyecto: IK Moda sostenible
CF Estilismo de Indumentaria
María del Mar Rueda López
EA Almería
Proyecto: Kyo
CF Mobiliario
Cristina Garrido Jiménez
EA Almería
Proyecto:
Agua, barro y modelaje
CF Modelismo de Indumentaria
Daniel Yeray Morcillo Aparicio
EASD de Mérida
Proyecto: Volátil
CF Cerámica Artística Volátil
Blanca Jaume Saura
EASD de les Illes Balears
Proyecto: Happy Prince & other beautiful tales
CF Ilustración
Patricia Batista García
EASD Serra i Abella de Hospitalet
Proyecto: Breaking Battle
CF Fotografía
Andrea Linares Mora
EASD Serra i Abella de Hospitalet
Proyecto: La sombra de Dora
CF Ilustración
Francisco Javier Crespo Mancilla
EA Jerez de la Frontera
Proyecto: Centenario de la Bauhaus
CF Modelismo de Indumentaria
Sheila Alarcón del Campo
EASD Castelló
Proyecto: Cozy Tile
CF Modelismo de Indumentaria
Francisco Romero Cordobés
EA Mateo Inurria Córdoba
Proyecto: La línea azul
CF Ilustración
Roció Martín León
EA Mateo Inurria Córdoba
Proyecto:Café
CF PYD de Obras de Decoración
Juan Antonio López Filgaira
EA Mateo Inurria Córdoba
Proyecto: Masa y aire
CF Arquitectura efímera
Oleksandr Golembyovskyy
EASD Olot
Proyecto: Temporada alta
CF Ilustración
Alba Azaola
EASD Olot
Proyecto: Tejedoras de sueños
CF Ilustración
Ana López Leal
EA Granada
Proyecto:
Sunt Authem Plantae
CF Ilustración
Ana Carolina Palmero Cáceres
EA Granada
Proyecto:
Ye' Kuana Sobre Papel
CF Grabado y Técnicas de Estampación
Yolanda López Torrero
EA Elena de la Cruz Guadalajara
Proyecto: CIBE San Isidro
CF PYD de Obras de Decoración
Itziar Hernando Martínez
EA Artediez Madrid
Proyecto:
Ponte Rulos, peluquería
CF PYD de Obras de Decoración
Daniel Alejos Santillán
EA Artediez Madrid
Nexo. Gourmet Lounge
CF PYD de Obras de Decoración
Teresa Arroyo Aranda
EA de Murcia
Proyecto: Cuéntame un mundo
CF Ilustración
Sonia Carrasco de Pablo
EA de Murcia
Proyecto;
Skjaldmö
CF Ilustración
Ilemí Cuesta Mier
EA de Oviedo
Proyecto: El viaxe de Marín
CF Edición de Arte
Ofelia Tardío Desentre
EA de Zaragoza
Proyecto; Emperatriz
CF PYD de Obras de Decoración
Enseñanzas Artísticas Superiores
Nely Carrión Simó
EASD de Alcoi
Proyecto: Departamento 13
ESD Diseño de Interiores
Sara Pérez Juan
EASD de Alcoi
Proyecto: Ecuestrian Home
ESD Diseño de Interiores
Fuentes Vigario
EASD de Mérida
Proyecto: Hotel Prior
ESD Diseño de Interiores
Ondrej Zdercik
EASD de les Illes Balears
Proyecto: Cine Goya
ESD Diseño de Interiores
Rafael Vega Adrover
EASD de les Illes Balears
Proyecto: Sa Peixera, escuela infantil
Amaia Merinero Vargas
EASD de Burgos
Proyecto: Ástreá
ESD Diseño de Moda
Rubén Cañizares Martín
EA Ciudad Real
Proyecto: Wyloms. Mix & Match Paper Toys
ESD Diseño Gráfico
Sheila Iglesias Álvarez
EASD Antonio Faílde Ourense
Proyecto: Espazo Cosewing
ESD Diseño de Interiores
Tatiana Anabel López Toaso
ESD de Aragón
Proyecto: HYGGE, linea de mobiliario de oficina
ESD Diseño de Producto
En Granada, a 18 de enero de 2021
El Jurado

Bases de la convocatoria
Jurado
El jurado que decidirá los premiados estará compuesto por cinco miembros, cuatro de ellos, profesionales de las artes plásticas y del diseño. Se designará un presidente, un secretario y tres vocales.
El jurado otorgará un premio por categoría, pudiendo dejar desierta alguna de ellas si así se considera.
El veredicto del jurado será inapelable.
Categorías
CM Obra Final de Grado Medio
CS Proyecto Final de Grado Superior
ES Proyecto Final ESD | Trabajo fin de Grado
En cada categoría podrán participar los proyectos realizados en la última convocatoria, es decir, los correspondientes al curso 2018-2019.
Condiciones de participación
Los premios están abiertos a todos los estudiantes de escuelas asociadas a la CEA.
El material y los trabajos presentados pertenecen a sus autores.
Las obras premiadas y los derechos de libre utilización corresponderán a la CEA, quedando ésta autorizada a la reproducción y difusión de las mismas en cualquier medio y formato, respetando los derechos de propiedad intelectual del autor de la obra.
La CEA velará por el buen cuidado de las obras, pero no se responsabiliza de los desperfectos que puedan ocasionarse derivados de la exposición, la manipulación, el transporte e incluso del posible extravío.
La participación en los premios Josep Albert Mestre a la Excelencia en las Enseñanzas de Artes Pásticas y Diseño supone la total aceptación de estas bases.
El jurado adjudicará los premios a las obras elegidas y se reserva el derecho de la interpretación de las bases del presente certamen y de la resolución de los casos no contemplados, conforme a su buen criterio.
Inscripción y presentación de los trabajos
En esta edición, la inscripción para el Premio y la subida de archivos se efectuarán en un único formulario. Para cualquier duda sobre el proceso de inscripción y la subida de archivos, puede consultarse en esta dirección de correo
La designación de los trabajos ganadores se realizará en dos etapas:
1. Una primera fase virtual.
2. Una segunda fese con los trabajos ya seleccionados e impresos.
Cada escuela podrá presentar a la fase virtual como máximo una propuesta por cada 100 alumnos o fracción. Si la escuela tiene menos de 300 alumnos, el número máximo de propuestas a presentar será de tres.
Inscripción y subida de archivos
Hasta el 29 de febrero de 2020, cada escuela subirá las propuestas que presente en la siguiente ubicación:
Inscripción y subida de archivos
Los trabajos se subirán en formato PDF preparados para ser impresos en formato A1, compuestos bien vertical u horizontalmente en el correspondiente repositorio. Se recomienda que el tamaño del archivo PDF creado para cada proyecto no supere los 10 MB. Excepcionalmente, se podrán subir archivos de hasta 30MB de tamaño.
Para preservar la identidad de los autores y garantizar la independencia del jurado, los proyectos se denominarán del siguiente modo: código de centro_categoría_número de orden, por ejemplo:
07004035_ES_01
07004035_ES_02
07004035_CM_01
07004035_CS_01
07004035_CS_02
No deberá haber en los trabajos presentados ninguna referencia al autor o a la escuela de procedencia. Sin embargo, se autoriza a los participantes a incluir en su panel un código QR que permita visualizar contenidos audiovisuales de no más de 20 segundos de duración, relativos al proyecto. En ningún caso esa información complementaria podrá incluir datos relativos al autor o a la escuela de procedencia.
Inscripción y subida de archivos
El documento PDF del panel debe incluir la justificación y proceso de trabajo para una mejor comprensión del mismo.
Con los trabajos presentados se hará una primera preselección de 40 en la que se incluirá un número de trabajos de cada categoría, proporcional al número de propuestas presentadas en la misma. El resultado de esta preselección se dará a conocer el 20 de marzo de 2020.
Trabajos seleccionados
Los trabajos seleccionados se imprimirán en la Escuela de Arte que actúa como sede de la convocatoria. Las escuelas cuyos trabajos sean seleccionados enviarán a la Escuela de Arte que actúa como sede de la convocatoria, la información correspondiente a los proyectos presentados:
Escuela de arte de Granada
Calle de Gracia, 4.
18002 Granada
Premios
El premio correspondiente a cada una de las categorías consistirá en un diploma acreditativo, que los ganadores podrán incluir en su currículum como premio de carácter nacional y un premio en metálico de 1.000 euros.
En caso de que en alguna de las cateogorías no se otorgase un Primer Premio, podrá concederse, si se considerase oportuno, una Mención de Honor dotada con 500 euros.
Entrega de premios
La ceremonia de entrega de premios tendrá lugar en la Escuela de Arte de Granada, el viernes 15 de mayo de 2020.
La CEA costeará los gastos de desplazamiento de los premiados.
Bases de la convocatoria en PDF